El trío Les Baules está formado por la soprano Marta Casals, la violonchelista Laia Domènech y la guitarrista Ljubica Bukvić, todas graduadas del ESMUC. El trío nace con la idea de reinterpretar canciones del repertorio tradicional, generalmente de origen desconocido que han llegado hasta nosotros a través de la transmisión oral.

Son canciones que buscan ser cantadas y bailadas, formando parte de un legado cultural que se presenta como un reflejo de nuestra forma de ser. Con la convicción de que la música surge de este hecho y rechazando los límites artificialmente establecidos entre lo tradicional y lo clásico, el trío busca un punto de encuentro entre ambas prácticas y estilos. El enfoque del grupo reside en la creación de arreglos modernos para su particular combinación instrumental: soprano, guitarra y violonchelo.

«Les Baules» aspiramos a ser parte de la cadena que nos une como cultura desde un pasado compartido hasta el presente común. Uniendo diferentes estilos, queremos demostrar que la música, como toda manifestación cultural, trasciende fronteras y emana de la mezcla interminable de historias, saberes y gentes.

Les Baules
SOMOS

MARTA CASALS

Nacida en Barcelona. A los 10 años tiene su primer contacto con la música. En 2007 finaliza el Grado Profesional de Guitarra en el Conservatorio Municipal de Música de Barcelona, donde también comienza su carrera de canto.

Continúa formándose en la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC) donde obtiene el Grado Superior de Canto en 2013, alcanzando Matrícula de Honor con la mezzosoprano Mireia Pintó.

Realiza clases con la soprano Begoña Albertí y finalmente completa su perfeccionamiento vocal con la soprano Giovanna di Rocco y el concertista Josep Buforn. También ha realizado masterclasses de Lied con Juan-Martín Royo y Wolfram Rieger, así como masterclasses de canto con Cynthia Sanner, Montserrat Caballé y Josep Bros.

En 2010 gana el primer premio en los 10º Premios de Interpretación Musical de Girona. En 2013 es finalista y ganadora del premio a la Mejor Interpretación de una obra catalana en el VI Concurso Internacional de Canto Lírico Hermanos Pla Ciudad de Balaguer. En 2014 es semifinalista del III Concurso Internacional de Canto Ciudad de Elda. Su repertorio abarca todos los estilos del canto lírico, Lied, oratorio, zarzuela y ópera.

Ha realizado tres zarzuelas con la compañía Ópera Cómica de Barcelona girando por toda Cataluña. En ópera ha interpretado los roles de Miss Jessel en The Turn Of The Screw de B. Britten, Pamina en Die Zauberflöte (La Flauta Mágica) de W.A. Mozart, Belinda en Dido and Aeneas de Purcell y ha actuado en el Gran Teatro del Liceu con las óperas Werther de J. Massenet, Manon Lescaut de G. Puccini e El Holandés Errante de Wagner. Ha participado en dos óperas contemporáneas, una de ellas estrenada en el Festival Aphonica de Banyoles. Y en el campo del Lied sigue trabajando con La Fàbrica del Lied realizando diversos conciertos con la formación de Voz y Arpa por tierras catalanas.

Marta Casals es la soprano de Les Baules

Nacida en Manlleu, comienza sus estudios de violonchelo con Eulalia Subirà en la Escuela de Música de Manlleu a los 7 años. Desde muy joven recibe clases magistrales de violonchelistas como Mark Friedhoff, Iñaki Etxepare, Wolfgang Boettcher, Lluís Claret, Nabil Cabestany, Joan Antoni Pich o Maria de Macedo.

Tras obtener el Grado Profesional en el Conservatorio de Vic, cursa el Grado Superior de Interpretación en la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC) con Damian Martínez. Complementan su formación músicos como el Quartet Casals, Kennedy Moretti o Bruno Cocset. En 2012 es aceptada en la Folkwang Universität Essen (Alemania) para cursar un programa ERASMUS con el violoncelista Christoph Richter. A continuación cursa estudios de Máster en la Hochschule der Künste Bremen (Alemania) con Stephan Schrader.

Ha tocado con diversas formaciones de cámara y orquestas tanto en Alemania como en Cataluña, como el Ensemble Klangkunst, Berlin Filmorchester, Orquesta de Cámara de Vic, Orquesta de Cámara Terrassa 48, Orquesta de Cámara del Penedès o Orquesta Sinfónica del Vallès.

Muy implicada en el ámbito pedagógico, ha trabajado en escuelas de música en Alemania y Cataluña como el Suzuki Music Institut de Barcelona, la Escuela de Música Municipal de Sallent, la Escuela de Música Municipal de Torelló, El Musical de Bellaterra, el Conservatorio de Granollers, el Conservatorio de Igualada o el Conservatorio de Vilanova i la Geltrú.

Ljubica Bukvić nace en Novi Sad, República de Serbia, donde comienza sus estudios musicales a los nueve años. Bajo la tutela del profesor Zoran Dukić completa sus estudios de grado superior y máster en la Escuela Superior de Música de Cataluña de Barcelona. Posteriormente ha perfeccionado su interpretación con los profesores Paolo Pegoraro y Adriano Del Sal en la Segovia Guitar Academy en Pordenone, Italia.

Durante su formación musical ha tenido la oportunidad de colaborar y realizar clases de perfeccionamiento con guitarristas destacados como Hubert Käppel, Roberto Aussel, Carlo Marchione, Aniello Desiderio, Àlex Garrobé, Feliu Gasull, Atanas Ourkouzounov, Marco Tamayo y Costas Cotsiolis, entre otros.

Ha obtenido prestigiosos premios en numerosos concursos en España, Portugal, Grecia, Italia, Eslovenia, entre los que destacan: Concurso Int. de Guitarra Comarca el Condado, España; Festival de la Guitarra de Sevilla, España; Veria International Guitar Festival, Grecia; Concurso Internacional de Guitarra Clásica de Braga, Portugal; Certamen Internacional de Guitarra de Barcelona Miquel Llobet; Concurso de Guitarra de Girona Josep Ferrer donde fue ganadora del concurso. En Serbia gana el premio Laureado en tres ocasiones y en 2009 es premiada por el Fondo para Jóvenes Talentos de la República de Serbia.

Además de su participación en diversos proyectos y conjuntos de música de cámara, regularmente ofrece recitales en España y ha sido invitada como solista en festivales y salas de concierto de diferentes países de Europa.

Ljubika Bukvic es la guitarrista de Les Baules
DOWNLOAD NOW
PRESS PACK
PHOTOS - BIO - MUSIC